ESCUELA DE
CIENCIAS DE LA SALUD

Evaluación, Rehabilitación y Interacción Humano-Animal
SOBRE EL ARIHA

SOBRE EL GRUPO
El grupo de investigación ARIHA, es coordinación por la profesora doctora Tatiana Quarti Irigaray, tiene la finalidad de desarrollar actividades de enseñanza, investigación y extensión en las que aborda diferentes temas relacionados a la evaluación y rehabilitación psicológica, envejecimiento, salud mental, aspectos de la interacción humano-animal y el uso de animales en terapia.
El objetivo principal es desarrollar estrategias de evaluación e intervención que posibiliten acciones preventivas y de tratamiento.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 1
Evaluación y Rehabilitación Psicológica.
En esta línea de trabajo el objetivo será desarrollar estudios referentes a la evaluación y rehabilitación psicológica, psicopatología y salud mental.
Se desarrollarán estrategias de evaluación e intervención que posibiliten acciones preventivas y de tratamiento a partir del referencial de la Psicología Cognitiva.
También busca adaptar instrumentos de evaluación psicológica a la realidad nacional oa contextos específicos.
Además, promueve la adaptación y validación de instrumentos en las áreas de Psicología del Desarrollo, Psicología Cognitiva y de la Personalidad.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 2
Interacción Hombre-Animal. Esta línea de investigación buscará explorar aspectos pertinentes a la interacción hombre-animal, considerando comportamientos, patologías y aspectos de personalidad y cognitivos derivados de esa interacción.
Además, pretende investigar el uso de animales como herramienta clínica en terapias y programas de rehabilitación psicológica en grupos clínicos y no clínicos.
EQUIPO
PROYECTOS

ACUMULADORES DEL ANIMALES: PERFIL PSICOPATOLÓGICO, COGNITIVO Y DEL PERSONALIDAD
El proyecto de investigación objetiva caracterizar el perfil psicopatológico, cognitivo y de la personalidad del acumuladores del animales.
También identificar estrategias de prevención, intervención y tratamiento.
Es una asociación entre el Ministerio Público del Rio Grande do Sul, Secretaría Especial de los Derechos Animales del Porto Alegre y Pontificia Universidad Católica del Rio Grande do Sul.
FACTORES DE PERSONALIDAD, COGNICIÓN Y CALIDAD DE VIDA EN IDOSOS: UN ESTUDIO LONGITUDINAL
Este proyecto de doctorado objetiva comparar los factores de la personalidad, el desempeño cognitivo y la percepción de la calidad de vida de las personas mayores longitudinalmente.
El estudio es desarrollado por la estudiante del doctorado Marianne Farina.


ADHESIÓN AL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO: FACTORES DE LA PERSONALIDAD, LÓCUS DEL CONTROL, SÍNTOMAS DEL ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
El objetivo es verificar si la adhesión al tratamiento se relaciona con el conocimiento sobre la enfermedad, la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión y los factores de personalidad y locus de control en pacientes con cáncer.
El trabajo es desarrollado por la estudiante de doctorado Manuela Polidoro Lima.

PERICIA PSICOLÓGICA EN VARAS DE FAMILIA: CARACTERIZACIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN
El objetivo es caracterizar y operacionalizar las psicológicas en Varas de Familia.
Además, pretende investigar el motivo de las solicitudes de pericia psicológica, averiguar las conclusiones y encaminamientos realizados en los laudos psicológicos y verificar si existe relación entre las conclusiones de la pericia psicológica y la conclusión del proceso de disputa de guardia realizadas en el ámbito del poder judicial.
El trabajo es desarrollado por la estudiante de maestría Daiana Meregali Schütz.